Sobre nosotros
Tomando en cuenta nuestros objetivos y filosofía educativa, el Centro de Docencia y Aprendizaje-ITAM es un espacio dedicado a la innovación y la transformación de la experiencia de docencia y aprendizaje en nuestro Instituto. La creación de este centro está inspirada en el propósito de ser una comunidad en su más pleno significado, una casa de estudios de excelencia y libertad académica, y un centro autónomo de investigación de alta calidad.
Objetivo General: Desarrollar estrategias que apoyen a nuestra facultad para facilitar una enseñanza efectiva, acorde con la excelencia y exigencia académica que distingue al ITAM. La enseñanza efectiva exige el esfuerzo de los profesores por motivar y comprometer a todos los alumnos con su aprendizaje. Consideramos que todo estudiante es capaz de tener éxito en la universidad, y, para lograrlo, el Centro puede ofrecer estrategias y herramientas que fomenten una experiencia colaborativa con sus docentes, atendiendo a los intereses y capacidades de cada alumno.
Objetivos particulares:
-
Facilitar a nuestra facultad información para la aplicación de nuevos métodos de enseñanza, diseño de experiencias de aprendizaje, tareas y formas de evaluación que contribuyan a una mejor calidad docente y al cumplimiento de nuestros objetivos de excelencia. Esto incluye un acompañamiento personal a nuestros profesores para apoyarlos en el desarrollo de sus cursos.
-
Organizar cursos/talleres, tanto presenciales como en línea, para dotar a la facultad de herramientas pedagógicas, psicológicas y tecnológicas que contribuyan a la excelencia académica y a la excelencia humana en todos los ámbitos.
-
Promover el uso de tecnología para maximizar el aprovechamiento docente y de aprendizaje, e impulsar el desarrollo de una plataforma digital sólida que permita una comunicación eficaz entre profesores y alumnos.
-
Colaborar y apoyar a las divisiones académicas en el diseño de programas, cursos y objetivos de aprendizaje de acuerdo con los requerimientos de cada disciplina profesional y las necesidades de los estudiantes.
-
Impulsar la investigación educativa o docente para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Apoyar a nuestros alumnos para que puedan alcanzar sus metas de aprendizaje, estudio y desarrollo por medio de diversos programas, cursos, talleres y estrategias de acompañamiento.
-
Apoyar a estudiantes con capacidades cognitivas especiales para facilitar su proceso de aprendizaje y rendimiento académico.
-
Promocionar diagnósticos educativos y experimentales, así como el diseño y análisis de evaluación de profesores y alumnos que reflejen las oportunidades de mejora en el proceso docencia-aprendizaje.
Dirección del Centro de Docencia y Aprendizaje
La Dra. Valeria Zepeda Trejo tiene el grado de Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana y el de Maestra en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora.
Actualmente se desempeña como Profesora Titular de Tiempo Completo en el ITAM, Institución en la que estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales y en donde, a lo largo de 18 años, ha coordinado y ofrecido diversos cursos, entre ellos Historia Socio-Política de México, Problemas de la Realidad Mexicana Contemporánea, Historia de las Relaciones Internacionales, Formulación de la Polícia Exterior de México, Relaciones México-Estados Unidos e Historia de Estados Unidos.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel I, ha dictado conferencias en México y en Estados Unidos. En 2016 fungió como miembro de la Subcomisión de Ingreso para el concurso público de ingreso al Servicio Exterior Mexicano de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre 2018 y 2019 fue jefa editorial de la Revista Estudios, publicación académica del Departamento de Estudios Generales del ITAM.
Ha escrito artículos para las revistas Foreign Affairs Latinoamérica y la Revista Estudiossobre distintas temáticas de la relación bilateral México-Estados Unidos. En 2019 publicó el libro Henry Lane Wilson y el derrocamiento del presidente Madero. Sus áreas de interés e investigación son la historia diplomática y la historia de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos con especial atención al periodo de la Revolución Mexicana.
Desde diciembre de 2019 es la directora del Centro de Docencia y Aprendizaje del ITAM, un espacio dedicado a la innovación y transformación de la experiencia de docencia y aprendizaje en el Instituto.
Subdirección de Diseño Instruccional
La Mtra. Ana Laura Barrera cursó la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en la Universidad Internacional de la Rioja, así como la Especialidad en Nuevas Tendencias Tecnológicas en Educación, en la misma universidad. Es Licenciada en Procesos Educativos por la Ibero Puebla y en Administración Educativa por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Con casi 10 años de experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos pedagógicos, curriculares e instruccionales en el sector público a nivel federal, empresas, universidades privadas y organizaciones no gubernamentales en México y el Caribe. Ha sido responsable de la creación de más de 20 programas de aprendizaje digital, adaptados a modalidades sincrónicas, asincrónicas y blended, desarrollando rutas formativas digitales que responden a diversas demandas educativas.
Entre sus proyectos, destaca la revisión y desarrollo curricular de casi 50 planes y programas de estudio a nivel licenciatura y maestría, así como en la evaluación curricular de diversos programas educativos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la creación de recursos educativos que promueven el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes en diversos contextos.
Ha publicado artículos colaborando con organizaciones como la OCDE y la Unión Europea. Sus trabajos destacan el uso de plataformas digitales y estrategias colaborativas para el desarrollo de competencias empresariales y capacitación para el trabajo en sectores vulnerables. Además, ha coordinado la redacción de manuales educativos para el Instituto Nacional de la Economía Social.
Desde agosto de 2023, con la creación de la Subdirección de Diseño Instruccional del Centro de Docencia y Aprendizaje, su encomienda recae en ser la responsable de administrar, gestionar, operar y dirigir proyectos de corte pedagógico e instruccional que consoliden a la Institución en las nuevas formas y experiencias de educación superior.